
En ocasiones, firmar ciertas cosas implican otras, y sabemos que hay sindicatos que obviarán algunas que no son tan comunes, pero que pasan y mucho.
Nosotros/as no te diremos que tienes y que no tienes que firmar, pero sí que os daremos la información necesaria para que no te puedas ver perjudicado o de patitas en la calle, lo demás dependerá de ti.
Aceptar que la empresa te envié documentación (cuadrantes u otros documentos) implica que aceptas cualquier tipo de modificación a cualquier hora y día, en el que te darás por informado, aunque no lo hayas mirado.
En un sector en el que los turnos están colgados con pinzas, y que no se sabe bien lo que puede pasar, la aceptación y firma de este tipo de notificaciones puede implicar que si vamos a turnos rotativos, la empresa te pueda notificar o cambiar el turno en cualquier momento. Ello hace que su operativa sea más flexible al no tener que cumplir con la normativa de informarte antes de finalizar tu jornada, y que tú te veas perjudicado/as por las modificaciones de última hora.
¿Y solamente implica esto? Pues no, porque aquellos que no tengan calendario anual, hace que tengan que revisar todas las notificaciones que la empresa les haya enviado a cualquier hora del día. Si no las lees y te han modificado el horario o la jornada, el ausentarte de tu puesto de trabajo, es una falta muy grave en tu expediente.
Pero no solamente aceptas eso, y os exponemos algunos ejemplos:
– Pueden notificarte cambios de última hora (te pueden cambiar el horario en cualquier momento).
– Notificarte expedientes (perderás días para realizar el recurso)
Cuando alguien intenta saltarse las normas mediante este escrito, más siendo una empresa que no es muy favorable a proteger al trabajador/a, sospecha.
La ley te permite la desconexión digital, te protege ante notificaciones o cambios de última hora, y les establece las formas para notificar cualquier cambio o expediente por las vías establecidas.
Por último, queremos informar a la empresa que desde la CGT se ha procedido a denunciar este tipo de prácticas que vulneran el derecho de desconexión digital, y que pese que exista aceptación del trabajador/a, la ley está por encima de cualquier aceptación que pueda firmarse. Así como también queremos informar a los delegados/as de XXXX que critican nuestra acción, que en breve criticarán otra que evitará el dedismo al que nos tienen acostumbrados.
Para cualquier duda, puedes ponerte en contacto con nosotras/os.