Ivemon Ambulancias Egara no realiza el mantenimiento adecuado en las ambulancias del servicio no urgente. Vehículos en mal estado de conservación y cargados de kilómetros suponen un peligro para el personal y pacientes.
Desde hace ya un par de años, los vehículos del servicio no urgente de la empresa Ivemon Ambulancias Egara sufren una dejadez extrema, poniendo en riesgo la vida del personal y de los pacientes que trasladan. La empresa, sabedores de que la puja llega a su fin, no ha renovado parte de la flota de vehículos, sobre todo en el servicio no urgente (TSNU), donde se pueden encontrar ambulancias con más de 400.000 kilómetros. A diferencia del servicio urgente que deberían haber renovado a 175.000 km. Una discriminación más entre el servicio urgente y no urgente, donde la administración hace oídos sordos.
Este no es el único problema, el mantenimiento deficiente que la empresa realiza en los vehículos, esperando que pase el tiempo hasta la finalización de la licitación, supone un grave peligro para las personas que se trasladan dentro del vehículo, y también para el resto de usuarios ¿Dónde están las auditorías del SEM para revertir estas situaciones?
Neumáticos en mal estado, desgastados y que suponen un peligro para los ocupantes del vehículo.



Estos hechos no son únicamente un problema de la empresa que gestiona las ambulancias, también lo son de la administración, que no revisa, ni obliga a la empresa a ejecutar un adecuado mantenimiento de los vehículos.
Resultado del desgaste de neumáticos. Reventón de rueda en plena autovía, que por suerte, no tuvimos que lamentar ningún incidente más allá del susto de los ocupantes del vehículo. Pero que pudo acabar en tragedia, solo la pericia y profesionalidad del conductor impidió males mayores.



Ambulancias con el cierre de los cinturones de seguridad en estado deplorable y que son un grave peligro para los pacientes. Literas que no apoyan las ruedas en la rampa, destrozando las espaldas del personal. Después, en el informe anual de bajas por enfermedad y accidente, la empresa culpará a los trabajadores alegando malas posturas. Todo ello, una incongruencia y piratería empresarial.



Estado lamentable y muy peligroso de los cinturones de seguridad.













Sillas de traslado sin empuñaduras para bajar y subir enfermos de los domicilios. Taburetes sueltos dentro de la cabina asistencial con el peligro que comporta en caso de accidente. Empuñaduras de las literas rotas. Cinturones de seguridad en estado deplorable y un largo etc., del que nunca terminaríamos. ¿El SEM podría hacernos llegar los informes de las auditorías de estos vehículos?












Otra recopilación del deficiente mantenimiento y dejadez de los vehículos de TSNU por parte de la empresa Ivemon Ambulancias Egara y de la administración.






Ambulancias con más de 300.000 kilómetros, algunas incluso con más de 450.000 kilómetros. ¿Alguien puede imaginar cómo se siente una persona enferma dentro de estos vehículos? Porque parece que ni la empresa, ni la administración, tengan en cuenta que las ambulancias asisten y trasladan a personas enfermas o accidentadas.




Para finalizar. Los vehículos de TSU (servicio urgente), ¿no debían ser reemplazados al llegar a los 175.000 kilómetros? Sabemos que la administración al final cedió a las presiones de las empresas. Pero los contratos están para cumplirlos, ¿no? ¿O solo deben cumplirlos algunos/as? ¿Os imagináis que los trabajadores y trabajadoras no cumplieran el contrato firmado con las empresas? ¿Qué pasaría? Entonces, ¿por qué las empresas no deben cumplir el contrato de licitación?
La permisividad del SEM y CatSalut con estas empresas de ambulancias está poniendo en peligro la vida del personal y de los pacientes. Este hecho no es único de la empresa Ivemon Ambulancias Egara, sino de la mayoría de empresas de Cataluña que dan servicio a la administración.
Desde la CGT hacemos un llamamiento al gobierno de Cataluña a remediar urgentemente esta situación antes de que lamentemos alguna desgracia. Obligue a las empresas a cumplir el contrato firmado con la administración y las medidas de seguridad laborales, o rescindirlo urgentemente con estas empresas piratas.