A día de hoy, nadie se sorprende al ver una ambulancia circulando por la carretera en un estado lamentable. La gestión del transporte sanitario urgente y no urgente, llevada a cabo por las empresas adjudicatarias en Cataluña en los últimos años, ha hecho que normalicemos esta imagen y no veamos que estos vehículos sanitarios son un auténtico peligro para la población. En el caso de la empresa Transport Sanitari de Catalunya, adjudicataria del transporte sanitario -urgente y no urgente-, toma la estrategia de alargar la vida de los vehículos a lo largo de lo que dura la concesión del concurso público. Es decir, no cambian los vehículos de la flota a pesar de que su estado sea deplorable. Esto se traduce en que se trabaje con vehículos que acumulan múltiples averías y estados precarios. Por si fuera poco, en los últimos meses estas averías han pasado a ser de mayor gravedad y han hecho saltar todas las alarmas. Concretamente en la comarca del Bages, dos compañeros (de la unidad de Soporte Vital Básico de Manresa que realiza los servicios de urgencias SEM) fueron intoxicados por la inhalación del humo de la combustión que entraba en el vehículo. Ante este accidente -que se hubiera podido evitar- la empresa respondió que llevaría el vehículo a reparar.

AMBULANCIAS DE TSC, INTOXICA A PACIENTES Y TRABAJADORES/AS

A día de hoy, nadie se sorprende al ver una ambulancia circulando por la carretera en un estado lamentable.

La gestión del transporte sanitario urgente y no urgente, llevada a cabo por las empresas adjudicatarias en Cataluña en los últimos años, ha hecho que normalicemos esta imagen y no veamos que estos vehículos sanitarios son un auténtico peligro para la población.
En el caso de la empresa Transport Sanitari de Catalunya, adjudicataria del transporte sanitario -urgente y no urgente-, toma la estrategia de alargar la vida de los vehículos a lo largo de lo que dura la concesión del concurso público. Es decir, no cambian los vehículos de la flota a pesar de que su estado sea deplorable. Esto se traduce en que se trabaje con vehículos que acumulan múltiples averías y estados precarios.

Por si fuera poco, en los últimos meses estas averías han pasado a ser de mayor gravedad y han hecho saltar todas las alarmas. Concretamente en la comarca del Bages, dos compañeros (de la unidad de Soporte Vital Básico de Manresa que realiza los servicios de urgencias SEM) fueron intoxicados por la inhalación del humo de la combustión que entraba en el vehículo. Ante este accidente -que se hubiera podido evitar- la empresa respondió que llevaría el vehículo a reparar.

EDU, NO ESTABAS BIEN ASESORADO, POR ESO TE DESPIDIERON Y TE HAN READMITIDO…

Y así suelen ser la mayoría de empresas, independientemente de tu implicación y compromiso, cuando molestas o dejas de ser útil, según su criterio, te mandan a la calle sin compasión y sin remordimiento.

Lo que no pensábamos, es que FALCK fuera a actuar como un gangster, pero mucho menos que intentara vulnerar el derecho de indemnidad al compañero Eduardo Pulpillo. Un valiente, que asesorado por los/las delegados/as de la CGT, denunció que su contrato estaba en fraude de ley por no ajustarse a los criterios que exige dicha contratación.

Hace unas semanas volvimos a saber de los “avances” o acuerdo que se llevó a cabo por los sindicatos que participan en la negociación sectorial. El motivo de este artículo no es para entrar en detalles. Solo con la comparativa de las tablas salariales de 2012 con las actuales firmadas, ya dan ganas de llorar. Por lo poco que se ha avanzado en 10 años con el nivel de vida actual, la presión económica cada vez es mayor. Por parte de algunos, ha habido un cruce de comunicados para ver quien vende mejor la moto. Como he comentado, no voy a entrar en detalles, los números hablan y las cuentas corrientes de cada uno, también.

SOLOS Y SOLAS…

Hace unas semanas volvimos a saber de los “avances” o acuerdo que se llevó a cabo por los sindicatos que participan en la negociación sectorial. El motivo de este artículo no es para entrar en detalles. Solo con la comparativa de las tablas salariales de 2012 con las actuales firmadas, ya dan ganas de llorar. Por lo poco que se ha avanzado en 10 años con el nivel de vida actual, la presión económica cada vez es mayor. Por parte de algunos, ha habido un cruce de comunicados para ver quien vende mejor la moto. Como he comentado, no voy a entrar en detalles, los números hablan y las cuentas corrientes de cada uno, también.

El día 24 de octubre del 2022 se interpuso LA PRIMERA DENUNDIA ANTE la Inspección de Trabajo al detectar que el contrato de un afiliado que se efectuó con fecha de 16 de julio del 2022, se encontraba en fraude de ley al no tener una tutorización y un plan formativo individual como bien marca la nueva reforma laboral vigente desde el 30 de marzo del 2022. Al obtener la resolución que convertía el contrato de E.P en indefinido por encontrarse en fraude de ley, la empresa opto por desobedecer la misma y realizar el despido vulnerando así su derecho de indemnidad y desobedeciendo a la autoridad laboral que había realizado una labor impecable y digna de valorar. Pero a esto hay que añadir que los servicios jurídicos de la CGT y la empresa, se encuentran en negociaciones para pactar su reincorporación con el contrato indefinido en un corto periodo de tiempo. Tras la detección de esta irregularidad, los delegados Jordi Gómez y Samuel López (CGT), y la delegada Elisenda Junyent (UGT), realizaron una ampliación de la misma denuncia aportando diferente documentación de todos/as aquellos/as que se encontraban en la misma situación, y por ende debían pasar a indefinidos/as.

FALCK, UN READMITIDO Y MÁS DE 32 NUEVOS/AS INDEFINIDO/AS TRAS UNA DENUNCIA

El día 24 de octubre del 2022 se interpuso LA PRIMERA DENUNCIA ANTE la Inspección de Trabajo al detectar que el contrato de un afiliado que se efectuó con fecha de 16 de julio del 2022, se encontraba en fraude de ley al no tener una tutorización y un plan formativo individual como bien marca la nueva reforma laboral vigente desde el 30 de marzo del 2022.
Al obtener la resolución que convertía el contrato de E.P en indefinido por encontrarse en fraude de ley, la empresa opto por desobedecer la misma y realizar el despido vulnerando así su derecho de indemnidad y desobedeciendo a la autoridad laboral que había realizado una labor impecable y digna de valorar. Pero a esto hay que añadir que los servicios jurídicos de la CGT y la empresa, se encuentran en negociaciones para pactar su reincorporación con el contrato indefinido en un corto periodo de tiempo.
Tras la detección de esta irregularidad, los delegados Jordi Gómez y Samuel López (CGT), y la delegada Elisenda Junyent (UGT), realizaron una ampliación de la misma denuncia aportando diferente documentación de todos/as aquellos/as que se encontraban en la misma situación, y por ende debían pasar a indefinidos/as.

LO QUE PASA, LO QUE PASARÁ, Y LO QUE SE INVENTAN SOBRE LO QUE QUIEREN QUE PASE EN LOS CALENDARIOS

Los falsos rumores corren demasiado rápido por FALCK, y parece ser que pueden existir intereses sindicales de algunos para señalar lo malos que son los otros, con la cooperación de gente sin principios que mueve información falsa creando malestar entre los/las compañeros/as.

Nuestra forma de trabajar siempre ha sido honesta, transparente y directa. Desde la CGT no nos andamos con tonterías cuando se trata de situaciones que pueden afectar o interferir en la vida de nuestros/as compañeros/as, Y esa seguirá siendo nuestra línea a seguir. Como ejemplo, la misma semana realizamos una reunión online (un domingo) para todo el sector, por tal de solventar e informar de la situación de los calendarios.

Comunicado de la Negociación del Plan de Igualdad En Grup La Pau

Desde la sección sindical de CGT Grup La Pau, primero de todo, queremos agradecer a todo el conjunto de la plantilla la colaboración, ya sea aportando ideas o con la realización del cuestionario que se hizo. También reconocer el esfuerzo y compromiso por parte del grupo de trabajadoras que han formado parte de la negociación del plan de Igualdad de Catalunya, nos habéis aportado mucho. Una vez dicho esto, informar que por parte de los integrantes de CGT en tal negociación ha sido un proceso prolongado durante seis meses con una alta frecuencia de reuniones, con fases muy duras de negociación por parte de la empresa. Pese a ello, estamos satisfechas por el trabajo realizado, ya sea formándonos, aportando ideas o contrarrestando propuestas para ser aceptadas.

Tanto el plan de Igualdad, como el protocolo de acoso laboral anterior, estaba más que desfasado, no ajustados a la actualidad, incluso se ha aportado un protocolo específico de acoso sexual, moral o razón de sexo.

MODIFICACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD LABORAL A PARTIR DEL 1 DE ABRIL DEL 2023

Publicado en BOE 05 de enero de 2023 Real Decreto 1060/2022, de 27 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trecientos sesenta y cinco días de su duración. ESTA LEY ENTRARÁ EN VIGOR EL 1 DE ABRIL 2023 La comunicación de la baja y del alta será telemática, esta será expedida … Leer más

BUENA SALIDA DE AÑO, Y UNA MEJOR ENTRADA AL 2023

Desde la Sección Sindical de la CGT en Falck, os queremos hacer partícipes de todo el trabajo que hemos realizado durante este 2022, y el que nos queda pendiente para el 2023.

Gracias al trabajo que hemos realizado se ha conseguido lo siguiente:

UN SERVICIO DE AMBULANCIAS AL LIMITE, Y AL BORDE DEL COLAPSO

La precarización y el maltrato continuo que sufrimos por parte de las empresas, sumado al aumento de demoras y situaciones de riesgo en el Transporte Sanitario Urgente y No Urgente, hacen que el sector se encuentre en uno de los momentos más extremos y tensos desde hace más de 10 años. Una situación límite que tras pasar una pandemia en la que nos hemos sentido abandonados por empresas y administración, nos ha dejado tocados física y mentalmente. Por lo que … Leer más