LA PASIVIDAD DEL SEM, ADMINISTRACIÓN Y EMPRESAS SUBCONTRATADAS, EXPONE A L@S TÉCNIC@ EN EMERGENCIAS SANITARIAS DE CATALUÑA A GRAVES AGRESIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS

FOTO REALIZADA EN LOS BLOQUES DE LA FLORIDA (HOSPITALET DE LLOBREGAT), TRAS ESPERAR A POLICÍA MÁS DE 30 MINUTOS

Como bien sabéis, en los últimos años han aumentado las agresiones al personal sanitario, pero más concretamente en el sector del transporte sanitario; la atención extrahospitalaria que brindamos a la ciudadanía nos expone a situaciones que comprometen nuestra seguridad en entornos no controlados y carentes de seguridad privada, como así ocurre en hospitales y centros sanitarios. Estos entornos hostiles en los que nos vemos en la obligación de prestar servicio, sumado a la falta de protocolos que garanticen nuestra seguridad y la impunidad de los/las agresores/as, junto al abandono de las empresas y del SISTEMA DE EMERGENCIAS MÉDICAS, hace que nuestro colectivo se encuentre indefenso y con miedo durante cualquier tipo de asistencia.

Durante años, estamos padeciendo la dejadez de funciones del CONSEJERO DEL INTERIOR y de SANIDAD, así como la ausencia de efectivos y medios de MOSSOS D´ESQUADRA, POLICIAS LOCALES y GUARDIA URBANA, lo que nos lleva a situaciones de desamparo e indefensión total ante unas situaciones en los que los/las agresores/as quedan impunes, y nosotros/as sufrimos las consecuencias de la opinión pública y mediática en la que se difunden videos cortados, nos refieren insultos, o en los que, incluso, nos vemos en la necesidad de repeler agresiones y sacar de nuestras unidades a los/las propios/as atacantes al carecer de protección policial que la realice.

Humberto López Delegado del Comité de Salud Laboral en Falck: “Accedemos a domicilios de desconocidos en los que poco o nada sabemos, asistimos en zonas de ocio, barrios o zonas “conflictivas”, o incluso en algunos eventos de gran complejidad y riesgo, en los que la probabilidad de agresión aumenta considerablemente, y de poco nos sirve solicitar apoyo policial para seguridad y control del entorno”

Este tipo de situaciones ya son de por sí lamentables, pero lo es aún más la desatención/desidia que sufrimos por el SISTEMA DE EMERGENCIAS MÉDICAS y las empresas subcontratadas por el mismo, que no solamente hacen que corra a nuestro cargo la asistencia jurídica, sino que, además, debemos perder parte de nuestro tiempo de descanso para presentar la correspondiente denuncia, por no hablar de la falta de compensación si asistimos a un juicio fuera de nuestra jornada laboral.

Por ello, creemos que es de vital importancia que se negocie en nuestro convenio la forma de compensar tanto el riesgo inherente a nuestras funciones, como la asistencia jurídica en los casos de agresiones o difusiones de imágenes o videos que nos expongan en nuestra vida profesional o personal.

También exigimos una legislación más punitiva, con penas más severas ante cualquier agresión física o verbal sufrida por personal sanitario mientras realiza sus funciones.

FOTO DEL PARTE DE LESIONES DE UNO DE L@S MUCH@S TÉCNIC@S QUE ES AGREDID@S DURANTE UNA ASISTENCIA

Desde la CGT no solamente condenamos de forma rotunda este y otro tipo de agresiones o maltrato continuo que sufrimos, tanto el personal del TRANSPORTE SANITARIO URGENTE como el de TRANSPORTE SANITARIO NO URGENTE (por el aumento de demoras que este sufre), sino que también la dejadez de funciones de las administraciones competentes, junto a la desidia del SISTEMA DE EMERGENCIAS MÉDICAS y nuestras tan poco queridas empresas.

Los mismos que nos deniegan un segundo TETRA (emisora portátil), chalecos anti pinchados, o que nos exponen al incluir nuestros nombres en los informes asistenciales, en vez de proporcionar un número que nos identifique.

Dicho esto, consideramos que es necesario que el SISTEMA DE EMERGENCIAS MÉDICAS y las EMPRESAS, condenen de manera contundente y pública el aumento de agresiones sufridas por el personal propio y subcontratado de TSU/TSNU, así como se haga responsable de los trámites que conlleven todas las situaciones hostiles que sufrimos constantemente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.