SANDRA ALCAIDE, LA PRÓXIMA DELEGADA DE LA CGT EN EL LOTE H
Desde la CGT creemos que es muy necesario que conozcáis un poquito más a los delegados/as que nos representan y que llevaran nuestra voz allí donde haga falta.
Desde la CGT creemos que es muy necesario que conozcáis un poquito más a los delegados/as que nos representan y que llevaran nuestra voz allí donde haga falta.
Desde la CGT os queremos informar y hacer partícipes de una actuación que llevó a cabo la Dirección de FALCK, y que consideramos desproporcionada e injusta hacia una compañera con 17 años de dedicación y profesionalidad en nuestro sector.
Que FALCK predica los mismos valores de los que carece, es conocido por todos/as. Se les llena la boca y se gastan el dinero en hacer ridículos carteles o incluso en crear el FAMILY DAY. Pero después deniega permisos a familias con necesidades especiales, o incluso despide a una compañera de 58 años. Una compañera a la que no solamente despide, si no que la expulsa del mercado laboral con excusas absurdas y que carecen de fundamento, y que, por si fuera poco, lo hace el mismo día que inicia sus vacaciones, las mismas que se vio obligada a modificar para que todos/as recibiéramos los salarios cuando corresponden.
Tras realizar las diferentes lesiones que ha sufrido gran parte de los trabajadores/as por la ausencia e inexistencia de medios mecánicos que reduzcan el sobreesfuerzo en la bajada y subida de pacientes en edificios sin ascensor, o con el mismo de dimensiones reducidas que impiden la bajada del paciente por el mismo, el pasado 28 de julio interpusimos una denuncia en la que a pesar de la insistencia de la empresa o las mentiras que vierte de forma continuas, no se retirará.
Ahora si que os vamos a contar algo más actual y que consideramos que es relevante para evitar seguir lesionándonos. Durante varios años hemos informado a la empresa que las tres sillas que existían se encontraban siempre rotas o eran insuficientes, y que por ello solicitábamos un aumento de estas. A día de hoy aún esperamos respuesta, por lo que el 28 de junio de este año interpusimos una denuncia para solicitar que se aplique la misma resolución que en TSC, teniendo en cuenta que la función que desempeñamos es la misma.
Por el momento, esperamos que en un tiempo corto se nos cite para tratar dicha denuncia con el inspector/a, esperando que en un tiempo no muy lejano estas sillas puedan incorporarse tanto en el Servicio de Ambulancias No Urgente como en el Urgente.
Por el momento es de la única denuncia que os podemos informar, pero en breve os iremos ampliando información de otras que esperamos que mejoren la calidad de los/las compañeros/as, porque lo que te afecta a ti, nos afecta a nosotros/as. Recuerda que NO ESTAMOS LIBERADOS, Y TAMPOCO QUEREMOS ESTARLO.
En ocasiones, firmar ciertas cosas implican otras, y sabemos que hay sindicatos que obviarán algunas que no son tan comunes, pero que pasan y mucho.
Nosotros/as no te diremos que tienes y que no tienes que firmar, pero sí que os daremos la información necesaria para que no te puedas ver perjudicado o de patitas en la calle, lo demás dependerá de ti.
Hoy estamos más felices que antes de ayer, y esto es debido al gran trabajo realizado por la CGT de Lleida en una empresa como EGARA.
Tras el comunicado lanzado el pasado 21 de junio del 2023 a las 10:35 horas por la Sección Sindical de la CGT en Falck, la empresa de manera inmediata estableció comunicación directa con nuestra Sección Sindical para buscar solución a un problema que consideramos de gran importancia.
Es importante reconocer la rapidez con la que se solucionan algunos conflictos a los que nos enfrentamos (menos de 24 horas desde que salió la publicación), más aún cuando estos tienen coste cero para la empresa y un gran beneficio para las/o compañeras/os. No queremos decir que nuestras publicaciones, e incluso el informar a la empresa de que llevaríamos a cabo una acción contundente en la celebración del FAMILI DAY, tenga algo que ver. Si no que creemos que en esta ocasión y tras tratar con la Dirección Territorial del Lote K, se han activado los mecanismos necesarios para dar solución y la importancia que corresponde a una situación que francamente lo merece.
Pero no todo van a ser felicitaciones a la empresa, sino que también queremos recordarle a la Directora de Recursos Humanos la respuesta que según un delegado de CCOO recibió al exponer el tema, que no fue otra que “tenemos cosas más importantes encima de la mesa”. Una repuesta inoportuna e inaceptable a la máxima dirigente de esta empresa, y que evidentemente no vamos a tolerar nuevamente. Más aún, cuando se trata de nuestras familias, y menos cuando estas necesitan cuidados especiales y son situaciones delicadas.
Nuevamente, la empresa FALCK deja en entre dicho los valores de los que tanto presume. En esta ocasión, nos referimos a algo que consideramos fundamental y básico como puede ser permitir la conciliación familiar y el apoyo diario a las familias con necesidades especiales.
Por ello, esta sección sindical se reunió esta semana pasada con Noemi Lloan y Joana Salamanca, dos compañeras y Representantes del Colectivo de Familias con Necesidades Especiales.
En nombre de la CGT en Falck, nos dirigimos a vosotros/as para transmitir un importante mensaje con respecto a las contrataciones de personal en nuestra empresa.
En primer lugar, queremos enfatizar que nuestra prioridad es el bienestar y la estabilidad laboral de todos los compañeros/as. Lamentablemente, hemos identificado una preocupante tendencia en relación con la contratación de nuevos futuros trabajadores que han completado el grado medio de Técnico de Emergencias Sanitarias.
Después de un análisis exhaustivo, hemos llegado a la conclusión de que no podemos aconsejar a ningún nuevo trabajador con este perfil que busque empleo en Falck. Esto se debe a que hemos observado que somos la única empresa en la que se precariza a los trabajadores a través de contrataciones en prácticas o categorías de portalliteras, con el único propósito de ahorrar dinero y mantener una situación de precariedad laboral.8
EL PÁNICO DE LA DIRECCIÓN DE TSC, ANTE LA ACCIÓN SINDICAL DE CGT.
El día 14 de abril del 2023, y después de muchos años, por primera vez, la plana mayor de TSC y Htgroup se ha dignado en conocer e interactuar con los trabajadores/as de la base. No ha faltado nadie: responsables de bases que nada tienen que ver con nosotros, director territorial, responsables de RR.HH de Catalunya y de Valladolid. El motivo de la visita no ha sido para conocer de primera mano nuestras inquietudes, problemas, planteamientos o cosas a mejorar. La visita en cuestión se puede resumir de la siguiente manera: nos vienen a informar que, a raíz de una resolución de inspección de trabajo que habla única y exclusivamente de las horas de presencia, se ven en la imperiosa necesidad de cambiar nuestro calendario y pasarnos a todos a 8 horas. Una inspección que habéis podido leer de primera mano y en la cual no aparece ni por asomo la palabra “turno de trabajo”, porque ni era el motivo de la misma, ni el inspector entró a valorar esa cuestión. Las mentiras, compañeros y compañeras, tienen las patas muy cortas. La realidad es que la Sra. Pino, Responsable de Recursos Humanos de Htgroup, ya decidió en el mes de noviembre, disculpar si las fechas exactas no encajan, hablamos de memoria, que nos iban a imponer este “castigo”, así nos lo hizo saber en un encuentro en Inspección de Trabajo, ante nuestro asombro, porque se saltan de forma continuada las resoluciones de Inspección hasta que no les caen multas, y aún así, tampoco las cumplen.
Muchos/as nos habéis preguntado en varias ocasiones si teníamos representación en el lote H, y después de mucho tiempo os decimos que sí. Hemos logrado formar un equipo brutal, honesto, con principios y ganas de cambiar las cosas. Sobre todo, esas cosas que muchas veces la clase trabajadora normaliza por costumbre, pero que no son para nada normales.
Ahora que iniciamos un nuevo proyecto de la mano de la CGT, sabemos que eso creará resquemor, y que algunos sindicatos nos verán como enemigos, o incluso dirán que somos radicales. Pero es algo tenemos más que asumido, puesto que es algo que pasa cuando se ven los tronos peligrar. Eso sí, si para reclamar lo que nos pertenece tenemos que asumir ese rol con el que nos “etiquetan” para meter miedo y que nos veas como lo peor, pues oye, sí, somos radicales…