FALCK SPAIN, UNA EMPRESA INSEGURA PARA PACIENTES Y TRABAJADORES/AS

FALCK AUMENTA TANTO EL RIESGO DE ACCIDENTE, QUE HASTA EL ÚLTIMO SUPERVIVIENTE SE UNE A LA EMPRESA MÁS INSEGURA.

Trabajar en FALCK, está siendo una auténtica formación constante en supervivencia extrema.  Y decimos esto, por la mala política que se está realizando en materia de prevención, y es que no vale todo cuando se trata de nuestra salud.

La empresa ha sido condenada por no establecer las medidas necesarias en materia de prevención ante un contagio de sarna, es decir; no disponía de un protocolo propio, además de no disponer del producto necesario (PERMETRINA) básico en la eliminación de esta, o incluso por no actuar de forma inmediata una vez comunicado el contagio.

 
PROTOCOLO E INDICACIONES ANTES Y DESPUÉS DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CONTAGIADOS POR SARNA

Estamos seguros de que actuar mal les ha salido caro. Y pensamos que le ha salido caro porque esta empresa ha jugado demasiado recurriendo la resolución de la Inspectora, acudiendo al Juzgado de lo Social, y por último al Superior de Justicia de Cataluña. Dónde le ha reafirmado que pague al trabajador lo impuesto por la inspección de trabajo y la multa por temerario.

Es triste ver como dilatan los procesos, más aún, cuando han expuesto a los/las trabajadores/as y sus familias a un riesgo grave para la salud. Pero no nos sorprende nada en una empresa que presume de los mismos valores de los que carece.

Y la cosa no acaba en el párrafo anterior, la aventura continua con la Base de Molins de Rei. Una base que se cae a trozos, y en la que un día ocurrirá una tragedia. Cada vez que llueve, el terraplén se cae un poco más, y aunque el Departamento de Prevención balice la zona de forma precaria, las ambulancias siguen circulando y están aparcadas en las proximidades con el peligro que conlleva.

FOTO DONDE SE APRECIA EL GRAN BALIZAMIENTO ESPECIALIZADO QUE SE HA REALIZADO POR EL RESPONSABLE DE BALIZAR EN FALCK

Pero la historia de supervivencia continúa, y lo hace con un tema que sobrepasa todas las normativas de prevención de riesgos laborales. Y la verdad, nos gustaría saber si el gerente de FALCK se ducharía cerca de este tipo de instalaciones que nos ponen diariamente en riesgo…

CALENTADOR CON CABLES EMPALMADOS CON CINTA AISLANTE, UN REFERENTE DE SEGURIDAD EN FALCK QUE NOS CUIDAN MUCHÍSIMO.

Pero para qué vamos a seguir hablando de bases, si llevamos ambulancias en las que los cinturones de las camillas son sustituidos por cinchas que no aguantarían una colisión. Una situación más, en las que se demuestra que el paciente también debe asumir unos riesgos ante un sistema de ambulancias nada seguro, ya que es probable que en caso de colisión el paciente sufriera daños considerables.

EL SEGUNDO CINTURON NO CUMPLE NORMATIVA, Y PONE EN PELIGRO AL PACIENTE EN CASO DE ACCIDENTE O VUELCO DE LA UNIDAD.

La historia no acaba aquí, ya que solamente les ha faltado meternos arena en las unidades para estar en el Sáhara, porque el calor, ya lo teníamos. En el mes de marzo se informó a la dirección de FALCK que los aires acondicionados de las cabinas asistenciales (donde se atiende al paciente), no eran efectivos. ¿Y pensáis que hicieron algo? Pues no, no hicieron nada hasta que se denunció la situación y la Inspectora les obligo a tomar medidas, medidas insuficientes como les indico hace unos días la misma Inspección de Trabajo y la cual esperamos que vuelva a requerirles medidas urgentes y una sanción ejemplar, ya que es lo que se merecen.

TEMPERATURA EN LA CABINA ASISTENCIAL TRAS 20 MINUTOS CON EL AIRE ACONDICIONADO CONECTADO

Nosotros creemos que podría estar bien hasta aquí, pero la cosa continua cuando dos compañeros, mientras circulaban con la ambulancia de vuelta a base por la C-32, se les cae el techo de la cabina de conducción. Imaginaros lo que podría haber sucedido si se accidentan por la contusión… aun así, ambos compañeros están de baja por una fuerte contusión al caer el tablón que os mostramos a continuación y donde se visualiza tan solo un tornillo que era el que aguantaba un techo de peso y dimensiones considerables.

¡¡Ya está, no!! Pues nos tememos que no, no está porque ahora nos encontramos que las baterías de los tetras (emisoras) están a punto de explotar, y eso cuando funcionan. Pues sí, esas emisoras permanecen siempre muy cerca de nosotros, cerca de la cara y la cintura, dependiendo de si vas a hablar o la llevas colgada. Esto nos da un grado de angustia, puesto que, si la batería explota, nos puede producir secuelas graves.

UNA DE LAS MUCHAS BATERÍAS DE LAS EMISORAS QUE ESTÁN A PUNTO DE PROVOCAR UN ACCIDENTE LABORAL, O QUE INCLUSO NO NOS ENTEREMOS CUANDO NOS LLAMAN, PORQUE NO FUNCIONAN.

Podría seguir enumerando cosas como la falta de uniformidad, la falta de desinfecciones en las unidades, de revisiones mecánicas por falta de personal… un sinfín de cosas que hacen que FALCK no sea una empresa segura para trabajar, pero sí para obtener un certificado de supervivencia extrema.

Y nuestra pregunta es clara, el responsable del servicio es el Sistema de Emergencias Médicas, ¿Dónde están? ¿Por qué no actúan ante situaciones tan graves que ponen en peligro a trabajadores/as y pacientes?

Esperamos y tenemos fe de que la administración actúe de forma inmediata al visualizar esta publicación. Eso sí, queremos que sea antes de que tengan que salir en los medios, explicando o dando el pésame a los familiares de un trabajador/a o paciente.

Vamos, que si la empresa FALCK necesitara un himno, el más adecuado sería el de Benny Hill, sin lugar a dudas.

1 comentario en «FALCK SPAIN, UNA EMPRESA INSEGURA PARA PACIENTES Y TRABAJADORES/AS»

  1. Ahora mismo me subo en una de vuestras ambulancias con un familiar y otro paciente y su familiar acompañante.
    Viendo la información publicada espero que lleguemos bien al hospital.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.